Fiestas taurinas de Camargue
También conocida como la “Carrera de Rosette”, esta celebración de larga tradición tiene lugar en numerosos pueblos de la región de la Petite Camargue, que abarca parte de Hérault y Gard. Las fiestas taurinas de Camargue se han convertido en un espectáculo en todo su esplendor, regido por estrictas normas.
Hombres vestidos de blanco – los ‘razeteurs’ – intentan quitarle al toro un rosetón que lleva en la cabeza, entre los cuernos. Su nombre se refiere al movimiento de arco de navaja que hacen cuando juegan con gracia con el toro. Para ganar el premio, debes demostrar todo el estilo, la flexibilidad y la audacia que puedas reunir, y en el momento exacto en que el animal y el hombre entran en contacto.
La Carrera de Rosette no está exenta de peligro. En ocasiones, un toro especialmente agresivo puede perseguir al razeteur hasta la barrera en un intento de desquitarse: esto se conoce como el ‘coup de la barrière’. Es un momento que entusiasma a los entregados seguidores de la ‘bouvine’ – los espectáculos taurinos de Camargue y la cultura regional que representa este deporte.
Razeteurs
En la Petite Camargue (Gard / Hérault), el verano es tiempo de celebrar sus dos emblemas locales: el caballo y el toro de Camargue.
La Feria de Nîmes
La palabra española ‘feria’ evoca la imagen de una fenomenal fiesta. Languedoc-Roussillon adoptó esta tradición española hace muchos años, que pasó a formar parte de la cultura regional, de manera que hoy en día este espíritu festivo se adueña de ciudades tales como Nîmes, Béziers y Céret durante una semana entera.
Estas fiestas se celebran una o dos veces al año, principalmente el domingo de Pentecostés, en la Fiesta de la Asunción a mediados de agosto, o durante la vendimia. Las ferias están dedicadas al caballo y al toro, pero también hay mucha música, bailes y vino en estas celebraciones paganas, que alcanzan su punto álgido cada día a las 17:00. Es esta la hora de la ‘corrida’, cuando el hombre y el toro se dan cita en la plaza de toros.